La verdad es que nunca he hecho un roscón de reyes, pero estaba hablando con mi amiga Inés por el mesenger, y me ha dicho que ella acaba de hacer un par de ellos.
Mi primera reacción ha sido:
Erika dice:
pásame la receta
A lo que Inés ha respondido rápidamente (con foto incluida):
Inés dice:
Para dos roscones como éste (+/- 25 de diámetro):
- 350 gr. de harina.
- 65 gr. de mantequilla o margarina.
- 65 gr. de azúcar.
- una pizca de sal.
- 8 gr. de levadura fresca de panadero.
- 2 huevos (de ellos dejar medio para pintar los roscones).
- Agua de azahar ó zumo de naranja o licor de naranja.
- Ralladura de limón y naranja.
- 100 c.c. de leche.
- Frutas confitadas y almendras para decorar.
- Nata y azúcar para rellenar.
- Sorpresa (yo metí 1 euro en cada uno).
Hacer la masa madre con 100 gr. de harina y un poco de leche templada en la que habrás disuelto la levadura. Ponerla en un sitio templado mientras dobla su tamaño.
Durante ese tiempo mezclar los otros ingredientes y al final amasarlos junto con la masa madre. Poner en sitio templado 2 horas hasta que doble su tamaño.
Darle forma, meter la sorpresa (si no va relleno) y dejar otra hora en sitio templado.
Por último pintar con el huevo y decorar con naranja y cerezas confitadas y almendras.
Hornear +/- 20 minutos a 170 grados.
*El de la foto está relleno, así que montar +/- 150 cc. de nata. Abrir el roscón a la mitad una vez frío y rellenar. Meter la sorpresa entre la nata.
¡Buen provecho!

Espero que no le moleste que haya hecho un copy/paste de nuestra conversación vía msn, pero es que no he podido resistir la tentación.
En cuanto tenga un rato libre, me voy a meter en harina.
Mil gracias Inés por esta maravillosa aportación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario